Publicaciones

Las siguientes publicaciones fueron realizadas por miembros del CIDI o corregidas y elaboradas en conjunto para otros autores. Las mismas se encuentran publicadas en la Biblioteca Digital IEEE Xplore Digital LIbrary con su correspondiente ISDN.


Congreso Argentino de ciencias de la informática y desarrollos de investigación
2018 CACIDI

Principles of Design, something of History and Trends, in architectures and operating systems (I. Operating Systems). descarga
Autores: Aguilera Gastón y Otros.

Abstract: Por medio de algoritmos y estructuras de datos, es cómo se resuelven problemas específicos en los sistemas operativos. Intentaremos integrar este conocimiento para discutir los problemas de diseño e implementación de los sistemas operativos.

Finalmente, veremos las tendencias que consideramos importantes para su diseño y concepción. (Ahora: Sistemas Operativos)



Analysis of the performance of TCP Vegas and its relationship with alpha and beta parameters in a wireless links network and burst errors
descarga
Autores: Luis A. Marrone y Otros.

Abstract: En este artículo analizamos cómo el protocolo TCP Vegas puede mejorar su rendimiento variando sus parámetros Alfa y Beta cuando hay tráfico con errores de ráfaga en escenarios con conexiones inalámbricas. Además, para tener una referencia de cómo afectan la transferencia de datos en un escenario de este tipo, se realizó un estudio comparativo en las mismas condiciones con las respuestas de los protocolos TCP Reno, CUBIC y Westwood. Las pruebas se realizaron utilizando el simulador de red NS-2, en una red simple que combina medios cableados e inalámbricos. Se agregaron errores de ráfaga con diferentes cantidades de paquetes perdidos consecutivos, típicos de los enlaces inalámbricos. La selección del rendimiento y el tiempo total de transmisión de datos se utilizan como métricas de comparación.


Principles of design, something of History and Trends, in architectures and operating systems (II. History)
descarga
Autores: Aguilera Gastón y Otros.

Abstract: Por medio de algoritmos y estructuras de datos, es cómo se resuelven problemas específicos en los sistemas operativos. Intentaremos integrar este conocimiento para discutir los problemas de diseño e implementación de los sistemas operativos.

Finalmente, veremos las tendencias que consideramos importantes para su diseño y concepción. (Ahora: Historia)



Principles of Design, something of History and Trends, in architectures and operating systems (III. Trends)
descarga
Autores: Aguilera Gastón y Otros.

Abstract: Por medio de algoritmos y estructuras de datos, es cómo se resuelven problemas específicos en los sistemas operativos. Intentaremos integrar este conocimiento para discutir los problemas de diseño e implementación de los sistemas operativos.

Finalmente, veremos las tendencias que consideramos importantes para su diseño y concepción. (Ahora tendencias)



Evaluation of technological development for the definition of Industries 4.0
descarga
Autores: Horacio del Giorgio, y Otros.

Abstract: El impacto en la industria generado por las nuevas TIC estimula la detección de fallas, la mejora de los procesos y la aceleración de los tiempos de producción, todas variables que alteran significativamente los niveles de productividad en los diferentes sectores industriales donde se implementan.

(…).

El presente artículo presenta una taxonomía que identifica qué TIC se implementan específicamente en la industria en la actualidad, de acuerdo con las funciones que cumplen en la estructura organizativa y cuáles son las tecnologías que se están desarrollando y que tienen un impacto directo en los niveles de productividad y permitirían transformar una empresa en una industria 4.0.




Congreso Argentino de ciencias de la informática y desarrollos de investigación
2016 CACIDI

A brief history of the evolution of HPC at a research institution in Argentina descarga
Autores: Roberto Bevilacqua

Abstract: El presente documento es una breve historia de la evolución del HPC en una institución de investigación en Argentina. Además de la revisión histórica, nos gustaría mostrar que dos componentes son necesarios en proyectos importantes: el conocimiento y el interés del gobierno.

Detection sensors applied to orthopedic devices for elderly
descarga
Autores: Matías Monge; Mauro Cáceres D’Amore; Julia Muse; Nicolás Jeremías; Ezequiel Iriso; Joaquin Gonzalez; Deolindo Zanuttini

Abstract: En Argentina, en la actualidad, el uso de caminantes de diferentes tipos ha aumentado junto con un aumento en la población de personas mayores de 75 años. En particular, el modelo de andador más utilizado y recomendado, según los gerontólogos argentinos, es el andador portátil plegable con ruedas. Sin embargo, los usuarios de ese equipo (en referencia a las personas mayores), en la mayoría de los casos, padecen enfermedades que podrían reducir su rango de visión y percepción de su entorno, afectando su equilibrio, entre otras cuestiones. El propósito de este documento es desarrollar un sistema basado en sensores y microcontroladores que, cuando se aplican a los caminantes, pueden prevenir accidentes y permitir más movilidad al usuario, evitando así situaciones peligrosas. La idea es detectar la proximidad de objetos (marcos de puertas, columnas, armarios, cajas) y agujeros en el piso que podrían causar lesiones a las personas mayores, permitiéndoles mantener la vista en el suelo, prestando atención a sus movimientos y al caminante.

Application of wireless technology to determine optimum maturity in strains of Malbec vineyards for Argentine wine sectors
descarga
Autores: María Claudia Abeledo; Fabio Bruschetti; Daniel Alberto Priano; Dana Calbosa; Rita Crubellier; Pedro Iriso; Esteban Abete

Abstract: Este trabajo desarrolla la implementación de una red de dispositivos con sensores activos [1] para capturar datos en línea relacionados con la maduración física de los viñedos de Malbec [2] [3] en el medio oeste de Argentina, la transmisión de los datos recopilados a un concentrador de información a través de redes inalámbricas, el almacenamiento de los datos en un repositorio que reside en una computadora personal portátil y el posterior proceso de explotación de la información para determinar los indicadores necesarios para la recolección en el momento óptimo. El conjunto de valores de las variables detectadas (temperatura, humedad, entre otros) es una información muy importante que complementa a la que obtienen los bodegueros mediante inspección visual directa, muestreo manual y análisis de laboratorio [4]. La adopción de esta tecnología por los viticultores y los productores de vino permiten el seguimiento oportuno, preciso y completo de un conjunto de variables físicas que, si se combinan con, por ejemplo, los pronósticos del tiempo y la radiación solar, pueden anticipar la calidad de las cepas con mucha más precisión.

Remote monitoring of elderly or partially disabled people living in their homes through the measurement of environmental variable
descarga
Autores: María Claudia Abeledo; Fabio Bruschetti; Gaston Aguilera; Pedro Iriso; Matías Marsicano; Aldana Lacapmesure

Abstract: Este trabajo consiste en una implementación de red de sensores inalámbricos (en el futuro WSN), redes de datos inalámbricas y servicio de telefonía móvil para seguir a las personas cuya situación en la vida diaria está sola, aislada o con un impedimento particular, haciendo posible el envío de señales de las alarmas. A los destinatarios personalizados en la aplicación en uso. Este sistema está diseñado para detectar o prevenir diferentes situaciones de emergencia doméstica, como incendios, contaminación del aire, presencia o ausencia de personas, variación de la temperatura, entre otras situaciones. Está dirigido a personas mayores con menos movilidad, ceguera parcial o total, discapacidades motoras, personas mayores que están constantemente solas y que necesitan atención o control específicos ya que residen en áreas rurales o en ciudades muy pobladas. Uno de los objetivos logrados de este trabajo es que será asequible para aquellas personas con bajos ingresos debido a sus bajos costos de instalación, implementación y mantenimiento.

Data structures, from theory to bits: Using theory of formal languages to analyze structured data
descarga
Autores: Eric Nothen; Lic. María de Fátima Mastroianni

Abstract: (…) Este artículo hará una introducción a los fundamentos de la teoría del lenguaje, su clasificación, restricciones y representación. Una vez que se establezcan estas reglas básicas, utilizaremos un formato de estructura de datos mundialmente conocido, como la Notación de Objetos de JavaScript (JSON), para definir formalmente sus reglas gramaticales y autómata. Todos estos antecedentes formales nos permitirán transformar la teoría en bits, desarrollando un algoritmo que analice flujos de textos, aceptándolos o rechazándolos, ya que cumplen o no con las reglas predefinidas. Finalmente, analizaremos los resultados de esta implementación, sus beneficios, limitaciones y alternativas que podrían haberse seguido.

Syntactic analysis on programming languages: A simple approach employing automata theory
descarga
Autores: Mariano E. Aprea; María de Fátima Mastroianni

Abstract: El análisis del lenguaje siempre ha sido un tema popular en ciencias de la computación; a partir de ahora se dispone de una amplia base de conocimientos para la construcción de compiladores y, por consiguiente, se pueden diseñar varios modelos que proporcionen métodos eficientes para determinar la aceptación de un lenguaje de programación, ya sea a nivel léxico, sintáctico o semántico. Al evaluar y analizar las técnicas existentes, hemos notado que se requería cierta complejidad de algoritmo o adaptación gramatical para lograr una solución eficiente. Por eso aquí radica la motivación para la investigación actual.
(…)
El modelo propuesto destaca la relación subyacente entre la interpretación del lenguaje y la teoría de autómatas. Luego, puede encontrar un enfoque interesante que le proporcionará una manera de analizar los conceptos más básicos de la teoría del lenguaje formal y cómo se manejan para resolver problemas de análisis sintáctico.


Robotics as a teaching aid in university courses
descarga
Autores: Silvia Cobialca

Abstract: Discutiremos cómo el uso de la robótica en dos cursos universitarios ayudó a los estudiantes a relacionar los temas aprendidos en clase con las aplicaciones en la vida real de esos temas. Los cambios introducidos en la estructura del curso crearon un ambiente diferente en la clase y la forma en que los estudiantes enfrentaron los temas recién aprendidos.